Guía para principiantes sobre el overclocking de su CPU

El overclocking de los procesadores, ya sea un procesador Intel o AMD, a menudo se ve como la marca reveladora de un entusiasta de la PC. Si bien es cierto que el overclocking no es un juego de niños, no representa un gran riesgo si sabes lo que estás haciendo. Y en esta guía, le enseñaremos cómo hacer overclocking en las CPU. Lo guiaremos a través de los pasos para hacer overclocking de manera segura en su procesador Intel o AMD.
Incluso los mejores procesadores del mercado con impresionantes números de referencia listos para usar ofrecen un margen que le permite obtener un mayor rendimiento. Sin embargo, el overclocking de la CPU no es la única forma de mejorar el rendimiento general de su computadora. Si aún no lo ha hecho, también puede considerar actualizar a un SSD para ver un aumento en el rendimiento. Dicho esto, pasemos a la guía.
Navega por este artículo:
Cómo hacer overclocking de forma segura en su CPU: requisitos de overclocking
Para empezar, una de las primeras cosas que debe asegurarse es si su CPU es compatible con el overclocking. Intel designa sus procesadores desbloqueados con el sufijo «K». Estos procesadores aterrizan principalmente en las familias Core i5, i7, i9 y muy raramente en las familias Core i3. Los chips «KF» también se pueden overclockear, pero carecen de una GPU integrada. Del lado de AMD, varias generaciones de procesadores, incluidos los últimos chips Ryzen 5000, están desbloqueados y se pueden overclockear.
Sin embargo, no recomendamos hacer overclocking en un procesador bloqueado. De hecho, Intel advirtió recientemente contra el overclocking de sus procesadores que no son K Alder Lake.
Además, también necesitará una placa base que admita overclocking. En el caso de Intel, los conjuntos de chips Intel con el prefijo «Z» son los únicos modelos que admiten completamente el overclocking. Las placas base basadas en conjuntos de chips de la serie B y la serie H solo admiten overclocking de memoria o nada en absoluto. También es evidente que necesitará un enfriador de chips de alta calidad para manejar la salida térmica de una CPU overclockeada. No todas las CPU desbloqueadas vienen con un enfriador en la caja, pero NO haga overclocking en un enfriador estándar, incluso si tiene uno. Puede consultar nuestra colección de los mejores disipadores de CPU del mercado para encontrar excelentes opciones.
Finalmente, también es importante evaluar el consumo de energía para ver si su fuente de alimentación tiene suficiente capacidad para mantener el espectáculo en marcha. Puede consultar nuestra colección de las mejores fuentes de alimentación para encontrar excelentes opciones.
Cómo hacer overclocking de forma segura en su CPU: procesadores Intel
A los efectos de esta guía para principiantes, usaremos Intel Extreme Tuning Utility (XTU) para acelerar el procesador en lugar de usar el BIOS. Puede descargar este software gratuito aquí.
Rendimiento y temperatura del núcleo
Una de las primeras cosas que debe hacer es conocer la temperatura y el rendimiento del núcleo de su CPU. Esto le permitirá cuantificar las ganancias de rendimiento después de un overclocking exitoso. Puede hacer clic en el botón «Ejecutar evaluación comparativa» en la pestaña Evaluación comparativa para obtener más información sobre su procesador, como su frecuencia máxima y temperatura máxima. También obtendrá una puntuación al final de esta prueba que se puede utilizar como puntuación de referencia antes de hacer overclocking.
Notar: Si la temperatura de su CPU cruza la marca de 80 grados durante la prueba de referencia, probablemente no sea una buena idea continuar sin actualizar su enfriador. Hacer overclocking en la CPU desde este punto solo aumentará la temperatura y la empujará más hacia los valores TJMax.
Desde aquí, puede comenzar con «Ajuste básico» para ajustar una selección limitada de parámetros, o profundizar en «Ajuste avanzado» para modificar más opciones, incluidos Vcore, Core Ratio y más.
Ajuste básico con Extreme Tuning Utility (XTU) de Intel
En cuanto a la «Configuración básica», verá los controles deslizantes «Proporción de núcleo del procesador» y «Proporción de caché del procesador». En ambos casos, recomendamos aumentar gradualmente el control deslizante en pequeños pasos. Aumente 1x, reinicie y verifique la estabilidad antes de aumentar nuevamente, en lugar de realizar cambios drásticos. El control deslizante «Relación de memoria caché del procesador» ajusta la frecuencia de la parte de la CPU que conecta los núcleos a la memoria caché del procesador. Recomendamos mantener ambos lados aproximadamente en la misma frecuencia, pero siéntete libre de experimentar siempre y cuando no hagas cambios drásticos a la vez.
Ajuste avanzado con Extreme Tuning Utility (XTU) de Intel
Pasando a ‘Ajuste avanzado’, esta pestaña en particular le permitirá profundizar en más configuraciones. No recomendamos necesariamente ajustarlos a menos que sepa lo que está haciendo. Está diseñado para usuarios más avanzados, por lo que es mejor seguir con la configuración básica si es nuevo. Bajo esta configuración, podrá cambiar cosas como el núcleo de la CPU a la relación de núcleo individual, Vcore (voltaje del núcleo), etc. También puede cambiar el multiplicador para todos los núcleos de la CPU a la vez, así que siéntase libre de explorar esa opción también.
El ajuste de Vcore también es crucial cuando se trata de overclocking, ya que la CPU requiere más potencia para funcionar a mayor velocidad y mantenerse estable. Aquí también puede usar Core Voltage Offset si no conoce el Vcore predeterminado de su CPU. Como es el caso con todos los demás cambios, es mejor no exceder los cambios de 0.05V a la vez mientras aumenta el Vcore. Incluso con la configuración de ajuste avanzada, solo recomendamos cambios en la relación de núcleo de CPU, la relación de caché de CPU y el voltaje de núcleo para la mayoría de los usuarios.
Una vez que crea que ha realizado suficientes cambios y se ha asegurado de que todo esté estable, es hora de ver cuánto mejora en comparación con los números de referencia. Puede verificar la mejora del rendimiento ejecutando las pruebas XTU nuevamente. Puede continuar ajustando hasta que alcance el nivel deseado de rendimiento para su sistema.
Cómo hacer overclocking de forma segura en su CPU: CPU AMD
Los pasos involucrados en el overclocking de un procesador AMD son en gran medida los mismos que para los chips Intel. El software, sin embargo, es diferente. Recomendamos usar la herramienta AMD Ryzen Master para principiantes. Puedes descargarlo desde aquí. El software Ryzen Master funciona bien con muchos chips AMD, pero aquellos que usan un procesador AMD relativamente más antiguo (procesadores lanzados antes de 2017) pueden usar la herramienta AMD Overdrive en su lugar. Es muy similar a la herramienta Ryzen Master, por lo que los pasos seguirán siendo esencialmente los mismos.
Rendimiento y temperatura del núcleo
Antes de comenzar, es importante realizar pruebas de estrés para identificar el rendimiento de referencia y la temperatura del chip que está utilizando. Puede usar la prueba de esfuerzo integrada de Ryzen Master o descargar una aplicación de referencia de terceros como Cinebench R23, CPU-Z, etc. Asegúrese de que la temperatura de la CPU no supere los 80 grados durante la prueba. Es posible que desee actualizar el enfriador de su CPU antes de hacer overclocking si este es el caso.
Ajuste de la CPU
Como parte de la guía para principiantes, solo veremos las opciones básicas. Lo primero que debe hacer es cambiar el ‘Modo de control’ de ‘Manual’. Esto le permitirá ajustar manualmente la velocidad del reloj y Voltajes para overclocking. AMD Ryzen Master te permitirá ajustar directamente la velocidad del reloj sin tener que usar multiplicadores. De nuevo, recomendamos ajustar la velocidad del reloj en incrementos de 50 MHz. Puede hacer clic en «Aplicar y probar» después de cada incremento para permitir que el software aumente y pruebe.
También puede aumentar el voltaje de la CPU para mejorar la estabilidad general del overclock. Sin embargo, los voltajes más altos aumentarán las temperaturas, así que tenga cuidado con lo que desea y solo haga pequeños ajustes. Una vez que haya realizado suficientes ajustes, le recomendamos que ejecute pruebas comparativas durante 30 minutos a una hora para garantizar que el procesador sea estable y que las temperaturas estén dentro de los límites aceptables.
Cómo hacer overclocking de forma segura en su CPU: reflexiones finales
Hacer overclocking en tu CPU, como puedes ver, es bastante simple. Siempre es mejor investigar un poco sobre su CPU para conocer sus limitaciones o los posibles problemas que puede encontrar al hacer overclocking. También puede dirigirse a los foros de XDA Computing para analizar la potencial capacidad de overclocking de su chip o ver lo que otros han logrado con procesadores similares. Recuerde cambiar la configuración solo en pequeños incrementos y ejecutar al menos una breve serie de pruebas después de realizar los cambios.
Si experimenta bloqueos o su PC se está reiniciando, es probable que haya ido demasiado lejos. Aquí es cuando te detienes, regresas y haces los ajustes necesarios. Cabe señalar que los procesadores de las computadoras portátiles en general no se pueden overclockear a menos que se indique lo contrario. Esto se debe a que existen limitaciones térmicas en las computadoras portátiles y no puede modificar toda la solución de enfriamiento para hacer overclocking de manera segura. Si cree que su computadora portátil está mostrando su edad, es posible que desee considerar actualizar su memoria o almacenamiento. Si no, tal vez sea el momento de comprar uno nuevo. Tenemos muchas computadoras portátiles para recomendar, así que asegúrese de consultar nuestra colección de las mejores computadoras portátiles para juegos, las mejores computadoras portátiles AMD Ryzen y más. ¡Buena suerte!